
QUIENES SOMOS

AnDanza en Movimiento A.C. en Colaboración con el Centro de Formación Dancística “Jazz Up Studio” S.C. constituyen una cofradía de actividades encaminadas a la difusión, promoción, formación e investigación del quehacer escénico desde los terrenos y fronteras de la Danza contemporánea.
Morelia, Michoacán (1990). Se crea la agrupación que llevaría el nombre de “Pirámide”, bajo la Dirección General del Mtro. Rogelio Eli Solís Ortiz y la Dirección Artística del Lic. Jorge Cerecero Muñoz teniendo como sede el “Jazz Up Studio”, lugar para la creación y experimentación escénica, que además funge desde entonces, como centro de formación en la capital michoacana; otorgado un espacio de condiciones óptimas para el desarrollo académico y creativo de los artistas locales, nacionales e internacionales que han trabajado en yuxtaposición con la compañía a lo largo de 28 años de trayectoria.
Durante su primer año de trabajo creativo, estructuran un programa coreográfico que fue acogido por el “Festival Internacional de Danza Contemporánea” en San Luis Potosí. Logrando la programación y participación durante diez años consecutivos en el principal festival de danza contemporánea de México. Es hasta 1993 que el colectivo decide cambiar su nombre y se empodera como “AnDanza Contemporánea”.
Con herramientas corporales específicas, que se han convertido en las bases estético-creativas de la compañía; “AnDanza” ha obtenido el reconocimiento Estatal y Nacional, logrando representar a Michoacán en diversos Festivales y obteniendo premios en concursos de creación coreográfica como el Premio INBA-UAM y logrando ser beneficiarios de programas y estímulos estatales y nacionales, además; de gestionar proyectos para la capacitación y proyección de artistas escénicos como el “Concurso Estatal de Creación Coreográfica” en Morelia, Michoacán; la organización de cursos con artistas como: Guillermo Maldonado, Deri Fazio, Orlando Shecker y Guadalupe Barrientos; y residencias artísticas con creadores escénicos como: Adriana Castaños, Rolando Beatie, Gerardo Delgado, Vladimir Rodríguez, Ruby Gamez, Lourdes Luna, Evoe Sotelo y Benito González. Todo esto ha construido la plataforma y el perfil artístico que hoy representa nuestra entidad cultural.



TRAYECTORIA
• “Festival internacional de Danza Contemporánea” en San Luis Potosí́.
• “Un desierto para la Danza” en Sonora.
• “Encuentro Binacional de Danza Contemporánea” en Baja California.
• “Festival José́ Limón” en Sinaloa.
• “Red Nacional de Festivales” (Oaxaca, Puebla, Guadalajara, Mexicali,
Hermosillo, Tabasco, Mérida, Tamaulipas).
• “Temporada de “Quimeras” en la Ciudad De México, D.F.
• “Festivales Internacionales de Danza Contemporánea” en Morelia.
• “Congreso Nacional de Danza jazz”.
• “Festival internacional de música” (operas), entre otros.
• “Premio continental de Danza Contemporánea INBA-UAM
(2°. Lugar categoría “B” 2000).
• “Danza Escolar” de la ciudad de México D.F 2006
• Coinversión Estatal “PECDAM” (2006 - 2007)